3. Te ayudamos con tus decisiones 2024

afap-descriptorArtboard 2

3. Te ayudamos con tus decisiones 2024

3. Te ayudamos con tus decisiones 2024

Te ayudamos con tus decisiones

Promovemos la toma de decisiones que impactan en el bienestar de las personas hoy, para una vejez pacífica, entendiendo a nuestros clientes desde su individualidad y su aporte colectivo a la sociedad.

Nos planteamos 3 pilares
que impulsan nuestra estrategia:

subportada 3.1

Marca empática y experta que genera confianza

El contacto con nuestros clientes y grupos de interés es un activo fundamental para el logro de las metas de nuestra compañía. Es por eso, que buscamos llevar adelante un acompañamiento permanente que nos permita mantenernos cercanos, brindando información oportuna de forma empática y transparente a través de diversos canales. Dar a conocer nuestra experiencia en el ámbito financiero y asesorar de forma oportuna es nuestro mayor diferencial.

subportada 3.1

Marca empática y experta que genera confianza

El contacto con nuestros clientes y grupos de interés es un activo fundamental para el logro de las metas de nuestra compañía. Es por eso, que buscamos llevar adelante un acompañamiento permanente que nos permita mantenernos cercanos, brindando información oportuna de forma empática y transparente a través de diversos canales. Dar a conocer nuestra experiencia en el ámbito financiero y asesorar de forma oportuna es nuestro mayor diferencial.

subportada 3.1

Marca empática y experta que genera confianza

El contacto con nuestros clientes y grupos de interés es un activo fundamental para el logro de las metas de nuestra compañía. Es por eso, que buscamos llevar adelante un acompañamiento permanente que nos permita mantenernos cercanos, brindando información oportuna de forma empática y transparente a través de diversos canales. Dar a conocer nuestra experiencia en el ámbito financiero y asesorar de forma oportuna es nuestro mayor diferencial.

Tracking de marca

Estratégicamente llevamos adelante un estudio regional, de metodología cuantitativa, en el que damos seguimiento a distintos atributos de la marca de forma mensual. Entre varios aspectos, prestamos especial énfasis a la familiaridad, la confianza y el atributo experta, para ir diseñando de forma oportuna los puntos de contacto con los clientes y grupos de interés.

Resultados 2024

0
%
familiaridad
0
%
confianza
0
%
cercanía

*Datos al 31/12/2024

Redes Sociales

Contamos con una estrategia digital en la que nos comunicamos de forma continua y oportuna.
A través de los diversos canales de comunicación digital, asesoramos, abordamos contenidos enviados a los medios de comunicación masivos tradicionales, brindamos contenidos educativos e informativos sobre el mercado financiero y sus tendencias; así como otorgamos servicios de consultas a clientes y mercado abierto.

Redes sociales

Seguidores

Interacciones

0
0
0
0
0
0
0
0

Resultados 2024

Impresiones en total
12000
Alcance mensual
12000
Clics (interacciones)
12000
Visitas en la web
12000

Redes Sociales

Seguidores
0
Interacciones
0
Seguidores
0
Interacciones
0
Seguidores
0
Interacciones
0
Seguidores
0
Interacciones
0

Resultados 2024

Impresiones en total
0
Alcance mensual
0
Clics (Interacciones)
0
Visitas en la web
0

Cercanía

Acompañar a nuestros clientes a alcanzar sus sueños y metas es la misión que nos moviliza día a día y la base a través de la cual desarrollamos diversas acciones que nos permiten entregar una asesoría diferenciadora. La cercanía con nuestros clientes y grupos de interés nos permite conocer sus necesidades para disponibilizar información oportuna a través de diversos canales.

Comunicaciones

Como parte de la estrategia de cercanía mantenemos una comunicación activa a través del envío de información relevante a nuestros clientes de forma periódica. 

Comunicaciones
0
Mails enviados
0
Tasa de apertura promedio
0 %

*Datos al 31/12/2024

Cultura digital

Consideramos parte fundamental de nuestra cercanía mantener plataformas y acciones digitales que acompañen las decisiones de nuestros clientes y grupos de interés.

Cuenta Personal

Durante el 2024, continuamos actualizando Cuenta Personal para ofrecer a nuestros clientes información de mayor calidad y relevancia para construir su futuro. Todos nuestros afiliados pueden acceder a su saldo de ahorro de manera online, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Además, hemos incorporado un resumen detallado de los aportes totales, rentabilidad y comisiones, y hemos simplificado el proceso de registro de usuario para facilitar el ingreso y verificación de su cuenta.

En Cuenta Personal los afiliados pueden acceder a la siguiente información:

Estado de cuenta

Aportes Totales

Rentabilidad generada

Estimación Jubilatoria y proyecciones

Estado de excedentes
(en caso de tenerlos)

Comprobante electrónico de la comisión abonada

Realizar aportes voluntarios al fondo voluntario

Ofrecer información clara y oportuna a cada afiliado promueve la transparencia del sistema, la confianza y una relación a largo plazo.

Sucursal virtual

Con el objetivo de ofrecer asesoría de manera más efectiva, hemos desarrollado la primera plataforma de asesoría virtual del sistema de pensiones en Uruguay. A través de un innovador sistema de videollamadas, logramos estar presentes en todo el territorio nacional y en cualquier rincón del mundo, acercando nuestros servicios y acompañando a las personas en diversas etapas de su vida.

Esta novedad nos posiciona como la compañía pionera en el país en ofrecer este nivel de atención y refuerza nuestro compromiso de ser facilitadores, consolidando nuestra presencia digital.

Seguimos apostamos a la cercanía y al acompañamiento para que nuestros afiliados puedan tener acceso a una atención cara a cara independientemente del lugar donde estén y a solo un clic de distancia. La herramienta es de fácil acceso a través de nuestra web, desde cualquier dispositivo: computadora o celular, seleccionar el ícono de videoasesoría.

Nos permite acercar
los siguientes servicios:

Digitalizate

Invitamos a nuestros clientes a recibir su estado de cuenta de manera digital, contribuyendo así a reducir el impacto ambiental y facilitando un contacto más cercano con sus ahorros previsionales. En este marco, donamos $10 por cada estado de cuenta enviado de forma digital a diversas asociaciones civiles, las cuales pueden ser elegidas por el cliente a través del portal DIGITALIZATE.

Las organizaciones son representativas de diversas temáticas que aportan valor a la construcción de la sociedad en diversos temas:

La Asociación de Diabéticos del Uruguay, que busca prevenir la diabetes y sus complicaciones por medio de la educación.

Fundación Corazoncitos, una organización que mejora la sobrevida y la calidad de vida de los niños y niñas con cardiopatías congénitas.

Enseña Uruguay, que apunta a expandir las oportunidades de la educación en el país​.

Teletón, dedicada a la rehabilitación integral de los niños, niñas y jóvenes portadores de una discapacidad de origen neuronal, muscular o esquelética.

Tiktok @afapsura

Buscamos ofrecer valor agregado sobre el bienestar financiero para los más jóvenes.

Creamos un micrositio con contenido educativo para aquellas personas que están buscando trabajo o están transitando sus primeras experiencias en el mercado.

Reclamos

Nuestra estrategia de acercamiento incluye la atención de reclamos presentados por nuestros clientes. Contamos con un Procedimiento de Atención de Reclamos que regula los lineamientos para analizar y resolver situaciones que no pueden ser atendidas de forma inmediata, de acuerdo a la normativa del BCU.

Las vías disponibles para presentar reclamos son:

Si un reclamo no puede resolverse de inmediato, nos comprometemos a brindar una respuesta por escrito al cliente en un plazo máximo de 15 días.

Este año también implementamos la supervisión sobre las quejas de nuestros clientes para medir y mejorar nuestros procesos internos. Cada cliente recibe un correo con el número de solicitud, y al concluir el proceso, se envía otro comunicado informando sobre la resolución de su inconveniente. De esta manera, trabajamos para abordar cada situación que pueda surgir.

Solicitudes y Reclamos 2024
0

Escucha activa

Enfocados en escuchar de manera continua a nuestros clientes, en 2024 seguimos midiendo la recomendación y satisfacción a través del NPS (Net Promoter Score). Un cambio significativo implementado este año fue la realización de estas mediciones de forma mensual, lo que nos permite conocer más de cerca las necesidades de nuestros clientes.

Además para fortalecer nuestra relación, implementamos encuestas transaccionales que se envían en el momento en que el cliente interactúa con nosotros.

0
%
NPS

Encuestas transaccionales

0
%
WhatsApp
0
%
Prestaciones
0
%
Telefónico
0
%
NPS

Encuestas transaccionales

0
%
WhatsApp
0
%
Prestaciones
0
%
Telefónico
33-AQUAArtboard 13 copy

Oferta de valor

Diseñamos una propuesta de valor para nuestros clientes basada en los siguientes ejes:

ASESORÍA

RELACIONAMIENTO

PRODUCTO

SOLUCIONES Y SERVICIOS

33-AQUAArtboard 13 copy

Oferta de valor

Diseñamos una propuesta de valor para nuestros clientes basada en los siguientes ejes:

ASESORÍA

RELACIONAMIENTO

PRODUCTO

SOLUCIONES Y SERVICIOS

Estar cerca de nuestros clientes es nuestro principal objetivo

Principales cifras 2024

clientes
0
millones de usd
0

5,68%

Producto Interno Burto

clientes nuevos
0
Jubilaciones
0
haberes sucesorios
+$ 0 mm

2,70%

Fondno Crecimiento

2,67%

Fondo acumulación

1,94%

Fondo Retiro

En 2024 se incorporaron nuevas fomras de devolución del ahorro previsional:

Capital 9%
+$ 0 mm
No residente
+$ 0 mm

Los ahorros de nuestros clientes se invierten para crecer.

Las inversiones se realizan mayormente mayormente en títulos del gobierno, certificados de depósito e instrumentos emitidos por organismos internacionales de crédito. Además, se invirtieron otros porcentajes en:

usd
0
mm
Obras públicas y de intendencias
usd
0
mm
Sector inmobiliario
usd
0
mm
Sector infraestructura
usd
0
mm
Sector agropecuario y forestal
usd
0
mm
Sector energético (UTE + Parques Eólicos)
usd
0
mm
Sector salud
usd
0
mm
Sector Financiero
usd
0
mm
Sector suministro de agua

En 2024 estuvimos mucho más cerca

cálculo jubilatorio
0
Video Asesoría
0

Mensajes a través de WhatsApp a clientes únicos.

Envíos de mensajes
0
Clientes únicos
0

Recibimos

Enviamos

0

Consultas presenciales

0

Consultas presenciales

0

Estado de cuenta por correo postal

0

Estado de cuenta digital

Entre los dos períodos de envíos oficiales de febrero y agosto.

Conocé el video

Rendición de Cuentas 2024

Contamos con todos los medios de comunicación necesarios para estar accesibles a nuestros clientes

0800 2327

respuesta@afapsura.com.uy

afapsura.com.uy

093 660 000

Contenido

Reporte de sostenibilidad 2023 – AFAP SURA

Contenido

Reporte de Sostenibilidad 2023 – AFAP SURA

Contenido

Reporte de Sostenibilidad 2023 – AFAP SURA

Contenido

Sobre este reporte

Este reporte de sostenibilidad detalla el desempeño respecto a los impactos ambientales, sociales y gobernanza de AFAP SURA S.A. Fue elaborado conforme a los Estándares GRI (Global Reporting Initiative), y al inicio de cada apartado se indica el estándar al cual se está dando respuesta.   La información detallada abarca el periodo 1º Enero al 31 de Diciembre de 2023; coincidiendo con el periodo de los estados contables; y es elaborada de forma anual por el equipo de Marca y Sostenibilidad. Cualquier consulta o comentario puede realizarse a sostenibilidad@sura.com.uy

Recomendamos navegar el reporte con Google Chrome.

Cuenta Personal

Es una herramienta que desarrollamos especialmente para que cada cliente pueda transaccionar de forma online y a la vez visualizar la evolución de sus inversiones 24/7. 

Cada cliente debe crear su propio usuario y contraseña para acceder de forma personalizada a la siguiente información:

  • Depósitos

  • Retiros

  • Contacto con un asesor

  • Preguntas frecuentas

  • Informe de mercado

  • Posicionamiento de sus inversiones

  • Estado de cuenta efectivo

  • e-Factura

  • Apertura de nuevos fondos de inversión de AFISA SURA

  • Traspaso de Fondos de inversión de AFISA SURA

Esto nos permite estar conectados de forma permanente con nuestros clientes, así como brindarles la posibilidad de transaccionar desde cualquier parte del mundo. Asimismo, en la vista global al ingresar a la plataforma arrojamos un resumen de los datos más relevantes tanto para Corredor de Bolsa así como los Fondos de Inversión:

Seguimos trabajando para ofrecer nuevas formas de interactuar acordes al nuevo mundo digital. De esta forma reafirmamos nuestro camino de brindar soluciones financieras para las diferentes etapas de la vida de forma ágil y cercana.

Esto nos permite estar conectados de forma permanente con nuestros clientes, así como brindarles la posibilidad de transaccionar desde cualquier parte del mundo. Asimismo, en la vista global al ingresar a la plataforma arrojamos un resumen de los datos más relevantes tanto para Corredor de Bolsa así como los Fondos de Inversión:

Seguimos trabajando para ofrecer nuevas formas de interactuar acordes al nuevo mundo digital. De esta forma reafirmamos nuestro camino de brindar soluciones financieras para las diferentes etapas de la vida de forma ágil y cercana.

Blog

Desarrollamos un portal exclusivo en el que consolidamos toda la información relevante para el mundo de Inversiones SURA. Es un sitio en el que mantenemos actualizadas las noticias con el fin de seguir brindando información de forma oportuna para nuestros clientes y grupos de interés. Nuestro blog recoge información sobre productos de inversión, análisis de mercado, experiencias diferenciadoras y asesoría en inversiones. Es un espacio con múltiples formatos que se adapta a las necesidades de todos los usuarios.

Cuenta Personal

Es una herramienta que desarrollamos especialmente para que cada cliente pueda transaccionar de forma online y a la vez visualizar la evolución de sus inversiones 24/7. 

Cada cliente debe crear su propio usuario y contraseña para acceder de forma personalizada a la siguiente información:

  • Depósitos

  • Retiros

  • Contacto con un asesor

  • Preguntas frecuentas

  • Informe de mercado

  • Posicionamiento de sus inversiones

  • Estado de cuenta efectivo

  • e-Factura

  • Apertura de nuevos fondos de inversión de AFISA SURA

  • Traspaso de Fondos de inversión de AFISA SURA

Hacer crecer tu dinero

Es un sitio web que creamos para poder brindar información educativa sobre los fondos de inversión y enfatizar el concepto del ahorro como una gestión activa del dinero y su rentabilidad. Es un portal que busca dar a conocer las alternativas de inversión en pesos y dólares americanos a las que se puede acceder de forma rápida, sencilla y online. Además, brindamos información educativa sobre diversos puntos en los que creemos fundamental educar financieramente:

Hacer crecer tu dinero

Es un sitio web que creamos para poder brindar información educativa sobre los fondos de inversión y enfatizar el concepto del ahorro como una gestión activa del dinero y su rentabilidad. Es un portal que busca dar a conocer las alternativas de inversión en pesos y dólares americanos a las que se puede acceder de forma rápida, sencilla y online. Además, brindamos información educativa sobre diversos puntos en los que creemos fundamental educar financieramente:

Cuenta Personal

Todos nuestros afiliados cuentan con la disponibilidad de visualizar su saldo ahorrado para el retiro de forma online 24/7. Cada cliente debe crear su propio usuario y contraseña para acceder de forma personalizada a la siguiente información:
Esto nos permite entregar la información clara y oportuna a cada afiliado, apoyando la transparencia del sistema, la confianza y relación de largo plazo. Asimismo, en la vista global al ingresar a la plataforma arrojamos un resumen de los datos más relevantes:

Saldo ahorrado

Aportes netos

Rentabilidad

Saldo jubilatorio al cierre del último día hábil

Digitalizate

Parte de nuestra estrategia de cercanía también consiste en seguir posicionando nuestra campaña de digitalización. A todos nuestros clientes los invitamos e incentivamos a recibir su estado de cuenta de forma digital, apoyando de esta forma al medio ambiente y un contacto de mayor calidad con su ahorro previsional. En el marco de esta estrategia hicimos una alianza con Teletón en la que donábamos en nombre de nuestros afiliados 10 pesos por cada estado de cuenta que se recibía de forma digital.

Con el fin de dar mayor involucramiento a nuestros afiliados, la propuesta siguió creciendo y creamos un portal DIGITALIZATE en el que cada cliente puede elegir entre diversas asociaciones civiles su propia donación.

La consolidación de esta campaña es un claro ejemplo de cómo el trabajo en conjunto favorece la transformación del presente y nos orienta hacia la construcción del futuro que deseamos alcanzar junto a nuestros clientes. Las organizaciones son representativas de diversas temáticas que aportan valor a la construcción de la sociedad en diversos temas:
La Asociación de Diabéticos del Uruguay, que busca prevenir la diabetes y sus complicaciones por medio de la educación.
Fundación Corazoncitos, una organización que mejora la sobrevida y la calidad de vida de los niños con cardiopatías congénitas.
Enseña Uruguay, que apunta a expandir las oportunidades de la educación en el país​.
Teletón, dedicada a la rehabilitación integral de los niños y jóvenes portadores de una discapacidad de origen neuronal, muscular o esquelética.
Xeniors, una asociación civil que promueve el desarrollo de emprendedores de más de 50 años de edad.

Sucursal Virtual

Enfocados en brindar la asesoría de forma más oportuna, creamos la primera plataforma de asesoría virtual del sistema de pensiones en Uruguay. A través de un innovador sistema de videollamadas logramos estar presentes en todos los puntos del territorio nacional y en cualquier rincón del mundo para acercar servicios y acompañar a las personas en las distintas etapas de su vida. Esta novedad nos posiciona como la compañía pionera en el país en incorporar un nivel de atención de estas características y refuerza nuestro propósito de posicionarnos como facilitadores, además de seguir consolidando nuestra presencia digital. Nos permite acercar los siguientes servicios a la comodidad de los hogares:

Nos permite acercar los siguientes servicios a la comodidad de los hogares:

Con esta innovación seguimos apostamos a la cercanía y al acompañamiento para que nuestros afiliados puedan tener acceso a una atención cara a cara independientemente del lugar donde estén y a solo un clic de distancia. La herramienta es de fácil acceso a través de la web de AFAP SURA, desde cualquier dispositivo: computadora o celular, seleccionar el ícono de videoasesoría.

Cuenta Personal

Es una herramienta que desarrollamos especialmente para que cada cliente pueda transaccionar de forma online y a la vez visualizar la evolución de sus inversiones 24/7. 

Cada cliente debe crear su propio usuario y contraseña para acceder de forma personalizada a la siguiente información:

  • Depósitos

  • Retiros

  • Contacto con un asesor

  • Preguntas frecuentas

  • Informe de mercado

  • Posicionamiento de sus inversiones

  • Estado de cuenta efectivo

  • e-Factura

  • Apertura de nuevos fondos de inversión de AFISA SURA

  • Traspaso de Fondos de inversión de AFISA SURA

Esto nos permite estar conectados de forma permanente con nuestros clientes, así como brindarles la posibilidad de transaccionar desde cualquier parte del mundo. Asimismo, en la vista global al ingresar a la plataforma arrojamos un resumen de los datos más relevantes tanto para Corredor de Bolsa así como los Fondos de Inversión:

Seguimos trabajando para ofrecer nuevas formas de interactuar acordes al nuevo mundo digital. De esta forma reafirmamos nuestro camino de brindar soluciones financieras para las diferentes etapas de la vida de forma ágil y cercana.

Esto nos permite estar conectados de forma permanente con nuestros clientes, así como brindarles la posibilidad de transaccionar desde cualquier parte del mundo. Asimismo, en la vista global al ingresar a la plataforma arrojamos un resumen de los datos más relevantes tanto para Corredor de Bolsa así como los Fondos de Inversión:

Seguimos trabajando para ofrecer nuevas formas de interactuar acordes al nuevo mundo digital. De esta forma reafirmamos nuestro camino de brindar soluciones financieras para las diferentes etapas de la vida de forma ágil y cercana.

Blog

Desarrollamos un portal exclusivo en el que consolidamos toda la información relevante para el mundo de Inversiones SURA. Es un sitio en el que mantenemos actualizadas las noticias con el fin de seguir brindando información de forma oportuna para nuestros clientes y grupos de interés. Nuestro blog recoge información sobre productos de inversión, análisis de mercado, experiencias diferenciadoras y asesoría en inversiones. Es un espacio con múltiples formatos que se adapta a las necesidades de todos los usuarios.

Blog

Desarrollamos un portal exclusivo en el que consolidamos toda la información relevante para el mundo de Inversiones SURA. Es un sitio en el que mantenemos actualizadas las noticias con el fin de seguir brindando información de forma oportuna para nuestros clientes y grupos de interés. Nuestro blog recoge información sobre productos de inversión, análisis de mercado, experiencias diferenciadoras y asesoría en inversiones. Es un espacio con múltiples formatos que se adapta a las necesidades de todos los usuarios.

Hacer crecer tu dinero

Es un sitio web que creamos para poder brindar información educativa sobre los fondos de inversión y enfatizar el concepto del ahorro como una gestión activa del dinero y su rentabilidad. Es un portal que busca dar a conocer las alternativas de inversión en pesos y dólares americanos a las que se puede acceder de forma rápida, sencilla y online. Además, brindamos información educativa sobre diversos puntos en los que creemos fundamental educar financieramente:

Hacer crecer tu dinero

Es un sitio web que creamos para poder brindar información educativa sobre los fondos de inversión y enfatizar el concepto del ahorro como una gestión activa del dinero y su rentabilidad. Es un portal que busca dar a conocer las alternativas de inversión en pesos y dólares americanos a las que se puede acceder de forma rápida, sencilla y online. Además, brindamos información educativa sobre diversos puntos en los que creemos fundamental educar financieramente:

Liderazgo:

Los líderes, por su parte, son quienes posibilitan los espacios para el desarrollo, desafiando y acompañando a sus equipos.

Aprendizaje 70/20/10 y Oferta segmentada:

AFAP SURA pondrá a disposición una oferta de formación y desarrollo que responda a las necesidades de los distintos segmentos identificados dentro de los colaboradores; basándose en la metodología para incorporar conocimientos 70% en la práctica, 20% en la relación con otros y 10% enfocado en la formación.

Ser, saber, hacer:

Las estrategias de desarrollo se sustentan en tres dominios del ser humano: Ser, Saber y Hacer, involucrando al colaborador en todo su proceso y entendiéndole de manera integral.
En el centro del modelo se encuentra el colaborador, cuyo propósito, al iniciar el proceso de desarrollo, debe estar alineado a la estrategia organizacional para lograr un impacto en ella. Asimismo, el efecto será sostenible en el tiempo en la medida que la persona genere consciencia en este proceso: de si mismo, los demás y del mundo.

Propiedad activa

Algunas de las actividades que se consideran en este pilar son:

  • Generación de conversaciones en torno al desempeño ASG de las inversiones. 

  • Promoción de buenas prácticas o el cierre de brechas en materia ASG y cambio climático. 

  • Seguimiento a casos controversiales. 

  • Establecimiento de compromisos de mejora. 

  • Requerimiento de acciones para gestionar aspectos que puedan afectar la capacidad de los activos para crear valor en el largo plazo. 

Inversión temática

Algunas de estas opciones de inversión son:

  • Instrumentos o empresas con evaluaciones ASG sobresalientes en su industria o en una geografía en particular, o con menores huellas medioambientales que sus pares comparables o índices de referencia. 
  • Activos que buscan generar mejoras en desempeño ASG o tener impactos sociales o ambientales específicos, como los bonos Verdes, Sociales o Sustentables, o bonos vinculados a la sostenibilidad. 
  • Vehículos con etiquetas de sostenibilidad o vehículos que explícitamente persiguen objetivos específicos y medibles de impacto positivo en el ámbito social y/o ambiental. 

Reputacional

Es la posibilidad de pérdida a causa de una eventual situación de desprestigio, mala imagen, publicidad negativa, cierta o no, respecto de la compañía y/o de sus prácticas de negocios, que ocasione pérdida de clientes o afecte su capacidad de establecer nuevas relaciones o servicios.

Legal y cumplimiento

Es el riesgo derivado del incumplimiento (real o percibido) de las leyes, regulación, principios, políticas y lineamientos aplicables a los negocios de SURA AM y sus filiales que puedan dañar la integridad o reputación de nuestros negocios, con o sin una pérdida económica.

Este riesgo incluye el Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, definido como la posibilidad de pérdida o daño que puede sufrir la compañía por estar expuesta a ser utilizada como instrumento para el lavado de activos y/o canalización de recursos para la realización de actividades terroristas o cuando se pretende el ocultamiento de activos provenientes de dichas actividades.

Estabilidad operacional

Es el riesgo de potenciales pérdidas por fallas humanas, sistemas o fraudes; continuidad de negocio; y seguridad de las personas, activos físicos y de información.

Contexto de negocio

Es el riesgo de dañar la imagen de la compañía por operar de forma desviada en un contexto de mercado competitivo (gestión de fondos, productos, estrategia, etc.).

Gestión de activos de terceros

Riesgo de pérdida en los fondos de los clientes por variaciones en precios de Mercado, eventos de Crédito, Contraparte y Liquidez.

Creamos capacidades
para el desarrollo

Empleabilidad: Creamos capacidades para promover la empleabilidad y aportar a la formalización del empleo.

Educación financiera: Creamos iniciativas de educación financiera para entregarle a nuestros clientes y la comunidad, capacidades que les permitan alcanzar sus objetivos financieros.

Inclusión financiera: Creamos soluciones de inclusión financiera para acompañar a nuestros clientes en la construcción de futuro.

INVERSIONES SURA

En Inversiones SURA llevamos adelante 7 experiencias diferenciadoras para mantener el contacto y la cercanía con nuestros clientes y grupos de interés. Las mismas tienen como objetivo seguir posicionando la experiencia en el mercado financiero y estrechando los lazos de confianza que ayudan a tomar mejores decisiones de inversión.
89%

Promedio de satisfacción general de los eventos.

97%

Promedio volvería a asistir a
un evento de Inversiones SURA

81%

Promedio recomendaría
Inversiones SURA

89%

Promedio de satisfacción
general de los eventos.

97%

Promedio volvería a asistir a un evento de Inversiones SURA.

81%

Promedio recomendaría Inversiones SURA.

SURA SUMMIT

Es un evento regional que busca conectar temas de interés mundial con los clientes en la región, entregando información clara y oportuna para la mejor toma de decisiones. Esta edición contó con la presencia de Simon Sinek, que es ampliamente reconocido por ser el precursor del concepto de “El Círculo Dorado”, así como por su charla TED “Cómo los grandes líderes inspiran a tomar acción” y su entrevista sobre los millennials en el lugar de trabajo, que fue un éxito rotundo en Internet en 2016, obteniendo más de 80 millones de visitas en una semana.

Simon Sinek

El experto es autor de varios libros entre los que destacan el best seller global “Empieza con el porqué,” así como “Los líderes comen al final” y “Juntos es mejor”, que fueron éxitos de ventas del New York Times y el Wall Street Journal. Esta nueva edición de SURA Summit, fue una conferencia motivacional basada en el impacto que las decisiones tienen en el futuro, la importancia de la búsqueda de un propósito individual y el rol de los líderes en la sociedad. Se realizó vía streaming en formato presencial en Montevideo para 120 personas y en formato streaming para toda Latinoamérica con más de 3700 conectados.

AFAP SURA

Llevamos adelante eventos que nos permiten mantener el contacto cercano con nuestros clientes, así como brindarles información y herramientas para la toma de decisiones.

Sucursales móviles

En 2022 se realizaron 7 sucursales móviles, en las que se brinda asesoría previsional en diversos puntos del país con el objetivo de generar cercanía con clientes y potenciales clientes, así como educar sobre la importancia del ahorro para el retiro.

Economía para Matías

Mediante una alianza institucional con la Universidad Católica del Uruguay, apoyamos el lanzamiento del libro Economía para Matías, del economista Javier de Haedo, que tiene como fin explicar conceptos económicos de forma clara y sencilla para adolescentes y sus padres. A raíz de esta visión educativo, realizamos 6 charlas en el interior del país (San José, Paysandú, Salto, Rivera, Tacuarembó y Maldonado) y 4 charlas en Montevideo.

Economía Plateada

Mediante una alianza institucional con Endeavor, Xenior y el Banco Interamericano de Desarrollo, apoyamos el programa Pensar en Grande, que tiene los siguientes objetivos:

Espacio de Innovación Abierta

Como parte de nuestro compromiso de acompañar a los clientes en las diferentes etapas de su vida, nos enfocamos en posicionarnos en la etapa del retiro laboral. Además del apoyo a las distintas actividades del programa, decidimos realizar nuestro primer Espacio de Innovación Abierta. El mismo consistió en concientizar e invitar a clientes, colaboradores y emprendedores a desarrollar sus ideas negocio para personas de 60+.

+70

Ideas inscriptas

10

Proyectos finalistas

1

Proyecto granador

El proyecto ganador fue «Afuera de la Caja» que busca promover la salud a través del entretenimiento usando la creatividad y ejercicios psicomotrices.

Asimismo, llevamos adelante un streaming de Diálogos de Futuro, una iniciativa regional en la que impulsamos el tema Economía plateada: envejecer no es opción. Vivir al máximo, sí.

 

Los 3 invitados fueron:

240.000

Vistas en Latinoamérica

Asimismo, llevamos adelante un streaming de Diálogos de Futuro, una iniciativa regional en la que impulsamos el tema Economía plateada: envejecer no es opción. Vivir al máximo, sí.

 

Los 3 invitados fueron:

240.000

Vistas en Latinoamérica

Podcast ¿Y ahora qué?

Junto a Endeavor desarrollamos una serie de podcast difundidos a través de Grupo Magnolio con el fin de impulsar la difusión sobre Economía Plateada en el mes de octubre que es el mes que celebra el día de las personas mayores. Fueron 10 episodios sobre diversos temas que acumulan más de 14.300 reproducciones.

Indicadores 2022 |

Se destacan por encima del resto de los podcasts de la plataforma con una interesante división de escuchas:

68%

Uruguay

12,5%

Argentina

5%

Brasil / España

3%

Perú

2%

Italia / México

Público:

54%

Femenino

46%

Masculino

20 - 65 años

Edades relativas

Usuarios:

Tiempo de escucha promedio:

70%

Usuarios únicos

16 - 18 min

Tiempo de escucha promedio

Tiempo de escucha promedio:

16 - 18 min

Tiempo de escucha promedio

Usuarios:

70%

Usuarios únicos

Episodios destacados

Sueños por cumplir

Jubilación,
¿liberación o carga?

Financiar el futuro

¿Qué es la Economía Plateada?

El talento senior

Bienestar Financiero

Nos preocupamos por tu salud financiera con beneficios que apoyan económicamente cada momento de tu vida.

Bienestar Físico

Cuidamos tu salud física entregando beneficios orientados a protegerte en casos de enfermedades o accidentes. La promoción de actividades de prevención, hábitos saludables y actividades deportivas.

Bienestar emocional

Cuidamos tu salud emocional a través de nuestros beneficios, convenios, actividades lúdicas, charlas y talleres que motivan a la desconexión, el cuidado psicológico y hacer más agradable nuestro día en la oficina.

Gerstión de activos de terceros

Riesgo de pérdida en los fondos de los clientes por variaciones en precios de Mercado, eventos de Crédito, Contraparte y Liquidez.

Rentabilidad y balance

Es el riesgo de potenciales pérdidas o desviaciones en la rentabilidad esperada por movimientos en variables demográficas, financieras y de negocio; que afecten directamente a los resultados financieros.

Gestión de Activos
de Terceros

Riesgo de pérdida en los fondos de los clientes por variaciones en precios de Mercado, eventos de Crédito, Contraparte y Liquidez.

  • Manual de Riesgo de Mercado
  • Manual de Análisis de Crédito
  • Manual de Riesgo de Contrapartes
  • Manual de Riesgo de Liquidez

General

Personas jubiladas que quieran volver a trabajar. (Compatibilidad entre jubilación y actividad remunerada)

Actualmente no es posible, salvo los casos de docentes que pueden jubilarse y volver a la actividad.

Se habilita a que todos los trabajadores dependientes e independientes puedan volver a trabajar después de haberse jubilado.

Se exceptúan:

  • Quienes estén jubilados por incapacidad absoluta.
  • Quienes quieran volver a trabajar en una tarea de la misma naturaleza y que además, sea bonificada.
  • Quien se jubile por Caja civil, caja notarial o profesional no podrán volver a trabajar en su caja de origen, pero sí aportando a otra.
 

Los docentes mantienen su habilitación de poder trabajar aún si están jubilados.

Más control y mayor acceso a la información

Actualmente el BCU funciona como regulador.

Se crea la Agencia Reguladora de la Seguridad Social, además de mantener a BCU como regulador.

Ahorro voluntario

Posibilidad de ahorro voluntario

Actualmente cualquier persona puede realizar aportes voluntarios. Los mismos se incorporan a su ahorro en la AFAP. No es posible retirarlos ya que su destino es únicamente la jubilación.

Podrás acceder a nuevas posibilidades de ahorro voluntario:

  1. Aporte voluntario individual: podrás directamente realizar aportes que permitan mejorar tu futura jubilación.
  2. Plan Ahorro consumo: en cualquier consumo que realices, siempre y cuando abones de forma electrónica (tarjeta de débito o crédito), el 2% del IVA se destinará como aporte voluntario.
  3. Aporte previsional acordado: tu empresa podrá acordar y realizar aportes voluntarios en tu  nombre..

Este nuevo régimen te permitirá:

  • Complementar tu jubilación.
  • A partir de los 60 años podrás realizar retiros parciales, acceder a rentas temporales o vitalicias.
  • A partir de los 65 años, se podrá hacer el retiro total del fondo.

Además, podrás acceder a este dinero, en ciertas circunstancias como: enfermedades graves, incapacidad absoluta, desempleo de larga duración o desalojo.

Si tengo hijos

Pensión para hijos menores

Podrán cobrarla hasta los 21 años si son solteros y no tienen ingresos propios.

Podrán cobrarla hasta los 21 años, si son solteros y no tienen ingresos propios. Se extiende hasta 23 años si cursan estudios universitarios.

Maternidad

Se toma en cuenta 1 año de trabajo por hijo, con un máximo de 5 hijos (solo para mujeres). Aplica para el causal jubilatorio de BPS.

Se mantiene 1 año de trabajo por hijo con un máximo de 5 hijos (solo para las mujeres), y se agrega: para los hijos con discapacidad se computan 2 años y se puede dividir entre los padres (hasta con un período mínimo de 6 meses). Se amplía para las demás cajas

Nuevos clientes

formas de afiliación

Actualmente hay dos formas:

  • Opcional (ingresos menores a 1er tope $71.726)
  • Obligatorio o de oficio (ingresos mayores a 1er tope $71.726 a la AFAP de menor comisión por administración).

Para todos los nuevos trabajadores el nuevo sistema es obligatorio (todas las cajas).
Tendrán 3 meses para elegir una AFAP y en caso de no elegir, serán afiliados obligatoriamente a la que tenga menos comisión.

Comisión por administración

Se cobra 6,450% sobre el aporte mensual.

A los nuevos trabajadores se les cobrará la comisión en base al saldo de su cuenta, durante los primeros 24 meses, (no sobre el aporte). Culminado este plazo, el cobro se realizará igual que para los ya clientes: sobre el aporte mensual. La comisión de la AFAP no puede superar el 20% de la comisión promedio del sistema.

VOLVER Distribución de aportes (15% nominal)

Al 15% que te descuentan como aporte jubilatorio, se le aplica la distribución
según el Art. 8 de la Ley 16.713.
Click aquí para más información.

Los nuevos clientes, aportan un 10% a BPS o a la Caja que corresponda (Sistema Solidario) y 5% a la AFAP (hasta un salario de $ 107.589) Desde $107.589 hasta $ 215.179, aportan el 15% solo a la AFAP.

Cliente sin causal jubilatorio

Si no me puedo jubilar, ¿cómo accedo a mi capital?

Los clientes que residan en el exterior no pueden retirar el dinero acumulado en la AFAP. Solo acceden al retiro del monto acumulado aquellos clientes que habiendo tramitado la jubilación por incapacidad, esta les fuera denegada por no tener los mínimos años de aportes exigidos. La incapacidad denegada es solo por AFAP y se le entrega el capital en un único pago.

Podrán acceder al reintegro del monto acumulado aquellos clientes que:

  1.  Residan en el exterior, tengan menos de 15 años de aportes en Uruguay y no
    se domicilien ni hubieren desarrollado actividad en el país en los últimos 5
    años.
    El reintegro será gravado por IRPF.
  2. Habiendo tramitado la jubilación por incapacidad, esta les fuera denegada
    por no tener los mínimos años de aportes exigidos. (Se mantiene igual que en
    régimen actual).

Cambios en BPS y otras cajas

¿Cómo se calcula la
jubilación?

Actualmente se comparan dos promedios de los salarios cobrados: los mejores 20 años de trabajo y los últimos 10 años. En base a eso se determina el monto base sobre el cual se paga un % basado en tu edad y los años de aportes.

El promedio de los salarios cobrados se realizará considerando los 25 mejores años de aportes. En base a eso se determina el monto base sobre el cual se paga un % basado en tu edad y los años de aportes.

Subsidio especial inactividad compensada

Actualmente se otorga con: 58 años de edad y 28 años de trabajo.

Se otorga teniendo 2 años menos que la edad de causal y 28 años de trabajo.

Suplemento solidario para quienes no alcancen un mínimo de jubilación

Actualmente existe la jubilación mínima nacional.

Se crea el Suplemento solidario. Es un beneficio que se suma a la jubilación, pensión o retiro, con el objetivo de suplementar los ingresos de quienes no alcanzan un mínimo, a pesar de tener causal.

Causal jubilatoria anticipada

Actualmente no existe. Solo pueden jubilarse antes de los 60 años de edad y con menos de 30 años de aportes reales, aquellas personas que realizan actividad bonificada, por ejemplo: docentes.

Pueden acceder:

  1. Quienes tienen 40 años o más de aportes, se podrán jubilar anticipadamente.
    (aplica para cualquier tipo de actividad).
  2. Quienes tienen aportes rurales o por la construcción, pueden obtener una
    jubilación anticipada si cuentan con 60 años de edad y 30 años aportes.
    Deben cumplirse dos condiciones:
    a. 20 años de aportes a cualquiera de las mencionadas cajas.
    b. De los últimos 10 años de trabajo, 8 también tienen que pertenecer a
    esas cajas.
Brecha en jubilaciones (diferencia de género)

Hay diferencia en las jubilaciones de los hombres y las mujeres.

Se implementarán medidas para igualar la jubilación de hombres y mujeres, equiparando de este modo los ingresos que le exigen al viudo o a la viuda para ser beneficiarios de pensión.

> Mayor de 50:

Esta proyecto no modifica el causal jubilatorio actual: 60 años de edad y 30 años de trabajo.

La forma en como se calculará tu jubilación no cambia, así como tampoco cambia la distribución de tus

aportes entre BPS y AFAP.

Si querés más información sobre cómo se distribuyen tus aportes click aquí (información sobre el Art. 8)

< Menor de 50:

Existe un período de convergencia para quienes se encuentran trabajando actualmente.

Por ese motivo, según cual sea tu fecha de nacimiento se aplicarán los cambios que se detallan a continuación:

Cuidamos nuestros recursos

Cambio Climático: Entendemos la importancia de gestionar los riesgos relacionados con el clima para nuestras inversiones.

Ecoeficiencia: Entendemos la importancia de minimizar nuestro consumo de recursos naturales.

Inversiones Sostenibles: Estamos comprometidos con la creación de inversiones que fomenten el desarrollo sostenible de la región.